WordPress y SEO

Hay muchas formas de optimizar un blog para los motores búsqueda, en este articulo intentaré explicar los mejores.

Optimizar un blog, es relativamente fácil, lo que no es tan fácil es subir las visitas y los backlinks, para eso a parte de tener tu Blog optimizado y actualizado tienes que escribir contenido de calidad.

Permalinks

Utilizar una estructura del permalink con el título del post es muy recomendable, y para ello solo tienes que dirigirte a la pestaña de Opciones del panel de administración de WordPress y en Permalinks seleccionar una estructura personalizada en la que aparezca el titulo del post, por ejemplo esta:

 /%year%/%monthnum%/%postname%/ 

que es la que utilizo yo en este blog, pero también podéis poner cualquier otra que creáis oportuna como esta:

 /archivo/%postname%.xhtml 

que es la que puse en TuM

Títulos de las página

El título del post tiene que ser también el título de la pagina, por ejemplo yo este post lo he titulado WordPress y SEO, y si miráis el titulo de la página veréis que pone el nombre del blog y acontinuación el título del post, quizás es más recomendable poner primero el título y después el nombre del Blog, pero a mi me gusta más así, lo importante es que aparezca el titulo, aquí os pongo el trozo de código que tenéis que poner en el header.php para conseguirlo, podéis modificarlo a vuestras necesidades o gustos.


<title > 
<?php wp_title(‘ ‘); ?> 
<?php if(wp_title(‘ ‘, false)) { ?> | < ?php } ?>
<?php bloginfo(‘name’); ?> 
</title >

Etiquetas

Los motores de búsqueda tienen más en cuenta las etiquetas h1, h2, h3… que por ejemplo las p, li…, así que es importante que escribas buenos títulos y que los posts contengan palabras claves que describan el contenido. Lo mejor es tener solamente una o dos etiquetas h1 en cada página, por ejemplo el título del blog y el ultimo post del blog.

Descripción de las imágenes

Utiliza la etiqueta alt en tus imágenes e intenta describir lo mejor posible la imagen con palabras clave, esto ayuda al buscador de imágenes de Google y a otros motores de búsqueda de imágenes.

Tags

Utiliza tags en tus posts, y los motores de búsqueda llegarán más facilmente a tu blog siguiendo los tags, puedes utilizar algún plugin como por ejemplo el Ultimate Tag Warrior 3

Posts relacionados

Si sueles leer artículos de mi Blog te habrás fijado que después de cada post pone Entradas relacionadas, eso ayuda a que los motores de búsqueda profundicen más en tu Blog, y los lectores puedan leer más cosas del mismo tema que pueden ser de su interés. Yo utilizo el plugin related posts.

Landing Sites

Cuando llegan a tu sitio visitantes desde un buscador, están buscando algo específico, y si no lo encuentran en el primer vistazo rápido al blog cierran la ventana y no vuelven. Por eso va bien relacionar su búsqueda con tus posts en tu blog, y para eso tenemos el plugin landing sites.

Sitemaps

Google tiene una característica para los webmasters, llamada Sitemaps. Esto ayuda a google a poner un índice en tu sitio, y ver que contenido es el más importante. Existe un plugin que te genera un Sitemaps de Google y otro para el reciente Sitemap de Yahoo.

Pings automáticos

En el codex de WordPress hay una gran lista con direcciones para hacer pings que puedes agregar en tu blog en la sección de Opciones >> Escritura, abajo del todo, para que tu blog haga pings automáticos a estos sitios cada vez que posteas.

Código Válido

Estar seguro de que tu sítio valida, no es un punto muy crítico desde un punto de vista de SEO, pero puede ser de gran ayuda. Según Google debemos evitar lo siguiente.

  • Evita texto y enlaces ocultos.
  • No envíes preguntas automatizadas a Google.
  • No cargues las páginas con palabras inaplicables.
  • No crees páginas que contengan virus, troyanos, u otro badware.
  • No crees páginas múltiples, con dominios o subdominios diferentes, así evitarás contenido duplicado.

Conseguir los backlinks

Escribe a tus amigos, a otros bloggers, y negocia enlaces con ellos. Conseguir enlaces de calidad, o sea de sitios con un Page Rank alto ayuda a colocar mejor tu blog en los motores de búsqueda. Al escribir un artículo, asegurate de enlazar bien tus fuentes (si son blogs, como en la mayoría de los casos, utiliza trackbacks).

Tener tu blog al día

Asegurate de tener tu blog actualizado a diario y que tus visitantes no se piensen que ya has dejado de escribir. Puedes dejar eventualmente enlaces automáticos a posts de del.icio.us.

Escribir contenido de calidad

Escribir contenido de calidad, es el más importante. Tienes que conseguir escribir cosas que la gente quiera leer. Puedes ceñirte a una temática y escribir principalmente sobre eso. LA calidad del contenido puede llevarte a Fresqui, del.icio.us y/o a digg.com

Implica al lector

Anima a tus visitantes a que comenten en tus posts e implicalos en discusiones.

Más recursos SEO

Para escribir este articulo me he basado en este documento, y ya que no controlo el Inglés 100% se aceptan rectificaciones en los comentarios.

Netscape 9, el retorno

Vuelve el navegador que muchos de nosotros utilizábamos hace unos años como alternativa a ie cuando aún no existía Mozilla Firefox. Según leo en su blog trae muchas nuevas características y sus programadores se están basando en FireFox 2.0.

Netscape 9

Dispondrá de extensiones y ofrecerá la posibilidad de acceder a los Live Bookmarks, una barra lateral para visualizar la actividad de amigos, y al Netscape Sitemail Notifier, una extensión que informa cuando llega un nuevo mensaje a las cuentas de los usuarios de Netscape.com, y muchas otras cosa que iremos viendo.

A muchos nos va a costar desprendernos de FireFox tan facilmente pero tendremos que probar el nuevo Netscape a ver que tal, además le van a dar soporte para Mac, Linux y Windows.

Analiza tu Blog, Bitácora o Web

Gracias a Blogoff acabo de descubrir esta magnifica utilidad para analizar tu web, ya se que hay muchas otras, pero esta me ha gustado bastante.

Sólo tenéis que introducir vuestra URL y os da el resultado del análisis. Mi diagnostico no ha sido muy favorable, pero gracias a esta herramienta voy a ponerme las pilas y a ver si me arreglo el blog internamente de una vez.

Uno de los resultados curiosos, es que comprueba lo que tarda en cargar tu blog en una conexión de 56k.

Todo esto también lo podéis hacer con la extensión de FireFox Web Developer, pero así lo tenéis todo como más compacto 😉

Redirección 301

La redirección 301 redirige una URL hacia otra, para que cuando lleguen los robots de los buscadores, sepan que el contenido de esa web, blog o bitácora se ha movido definitivamente a otra nueva dirección (URL). También se traspasarán al mismo tiempo los valores de PageRank y de backlinks que ya disponíamos en nuestra vieja URL.

Yo esto no lo sabía, pero gracias a Armonth lo he descubierto, y la verdad es que tenia que haberlo hecho hace mucho tiempo, concretamente cuando contrate el hosting en DreamHost y apague mi servidor, pero por h o por b nunca lo hacia, y hoy le he pillado en el gtalk y se lo he preguntado.

La solución que me ha dado creo que es sencillamente fabulosa, se trata de crear un archivo htaccess donde queramos que se produzca la redirección 301, y poner esto dentro:

RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^inkilino.com$ [NC]
RewriteRule ^(.*)$ https://inkilino.com/$1 [R=301,L]

claro esta que donde pone inkilino.com tendréis que poner vuestra nueva URL.

Al igual que nos encontramos con los mensajes 404 Not Found o 500 Internal Server Error, el 301 Moved Permanently se trata de un estado de los estándares del protocolo HTTP del servidor web.

Aparte de la magnifica solución que me ha dado Armonth, he estado buscando un poco y he encontrado otras formas de hacer lo mismo, aunque me sigo quedando con esta.

Redirección 301 con PHP (en la página que queramos redireccionar)

<?
Header( "HTTP/1.1 301 Moved Permanently" );
Header( "Location: http://www.nueva-direccion.com" );
?>

Redirección 301 con ASP (en la página que queramos redireccionar)

<%
Response.Status="301 Moved Permanently"
Response.AddHeader "Location", "http://www.nueva-direccion.com"
%>

o con RedirectMatch 301 (módulo ‘mod_alias’ de Apache), aquí esta muy bien explicado.

Y finalmente para que veáis el resultado clicar aquí, y después en la pagina de resultados que os sale fijaos que en el tercero, la URL es algo así:

http://inkilino.sytes.net/Blog/2006/07/15/pole-de-pedrosa-en-sachsenring/

lo que viene siendo mi antiguo blog servidor, pues ahora clicar sobre él y veréis a donde os redirige, je,je,je,je,je… simplemente genial.

Lo que más me gusta de esto es que dicen que ganare algo de PageRank y backlinks.

Trucos para ganar en ebay

Ultimamente al igual que muchos otros me estoy aficionando a comprar por ebay, y la verdad es que ha veces encuentras verdaderas gangas.

Os voy a dar unos consejillos:

    1- Consultar el precio del articulo que queréis comprar de antemano, o sea que os aseguréis que os ahorrais pasta al comprarlo en ebay, porque sino es tontería pujar, os vais a la tienda y punto 😛

    2- No pujar hasta que no quede menos de un minuto para que acabe la subasta, y recordar estar logeados primero, porque sino mientras os logeais y pujais puede ser que se os pase el minuto de gloria.

    3- La ultima puja no la hagáis por el mínimo, ya que si hay otro pujador esperando hacer lo mismo que vosotros perderéis el producto, subir un euro u 2 siempre y cuando os salga rentable.

    4- Antes de buscar el producto que queréis por su nombre, utilizar este magnifico enlace para crear una lista de palabras a partir de la palabra que introducís, ya que hay mucha gente que no escribe correctamente los nombres de sus artículos al subastarlos y tu te puedes beneficiar de eso. Para los que no lo entiendan, si por ejemplo me quiero comprar un ipod en ebay, en vez de buscar ipod, que sería lo correcto, busca por :

pod, iipod, piod, iiod, opod, upod, iod, ppod, iopd, ippd, iood, ipd, ipood, ipdo, ipoo, ippd, ipid, ipo, ipodd, ipof, ipos

Y aunque creáis que no hay mucha gente que escribe mal los nombres, estáis muy equivocados, comprobarlo y veréis, por ejemplo de ipod mal escrito me han salido 6444 resultados, que no son pocos, imaginaos de PlayStation, que la mayoría de gente lo escribe mal 😛

La pena es que la búsqueda solo la hace en los ebays de US, UK, Australia y Canada, pero con un copy-paste de la lista de palabras en ebay españa, todo solucionado 😉

Ahora sólo me queda desearos felices compras y ya me contaréis que tal.

Banner de tus feeds con FeedBurner

Como todos sabemos en el dashboard de FeedBurner tenemos un montón de opciones y utilidades que muy pocos conocemos, pues una de ellas es la de crear un banner con tus últimos feeds, para poder ponerlo donde tu quieras.

InKiLiNoPlaneta BSD

Activar esta opción es muy fácil, sólo tenéis que ir a FeedBurner, logearos, clicar en la pestaña de Publicize, y luego en Headline Animator, tal y como muestro en la imagen.

feedburner

Una vez allí sólo tenéis que configuraos el banner a vuestro gusto, y después clicar en SAVE, que esta abajo a la derecha. Una vez guardado copias el código HTML que te da y lo pegas donde quieras que aparezca el banner. El banner no es más que un gif animado, y cuando queráis cambiar el diseño con cambiarlo en las opciones de feedburner ya basta, no hace falta que volváis a copiar y pegar el código.

Podéis ver el resultado en al final de mi barra lateral, ya que me he puesto un banner con los últimos feeds de TuM, a varios diseños y tamaños a elegir, y también te lo puedes personalizar a tu gusto.

Si queréis tener alguno de mis banners en vuestros blogs o webs, os dejo que los cojáis 😛

SEO en la Wikipedia

Hoy me ha dado por buscar algunas abreviaciones en la wikipedia, y consultando el significado exacto de las siglas de SEO(Search Engine Optimization) en la Wikipedia, he descubierto las actividades recomendadas para mejorar el posicionamiento en buscadores según wikipedia, y me han parecido muy interesantes, ahí van:

  • Conseguir que otras webs de temática relacionada enlacen con tu web.
  • Darse de alta en directorios importantes como Dmoz o Yahoo!
  • Hacer nuestra web lo más accesible posible: eliminar contenido en flash, frames, javascript…
  • Crear títulos únicos y descripciones relacionadas con el contenido de cada página.
  • Enlazar internamente cada página de nuestro sitio de manera ordenada y clara.
  • Actualizar la página con contenido original de calidad.

Creo que para posicionar bien nuestro blog o bitacora estas recomendaciones son esenciales. Me ha gustado este tema, y voy a escribir más sobre ello, ya que a muchos os irá muy bien, he creado hasta una categoría de SEO 😉

Esta web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies

This function has been disabled for InKiLiNo.com.